SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Menopausia
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/menopause.html

Menopausia

En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Síntomas
  • Diagnóstico y exámenes
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Interactivos y videos
  • Pruebe su conocimiento

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Especialistas

Para usted

  • Personas mayores

Introducción

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es el momento de la vida en el que deja de menstruar y ya no puede quedar embarazada. La menopausia llega cuando no ha tenido un período menstrual (regla) por 12 meses.

El tiempo que lleva a la menopausia se llama transición menopáusica o perimenopausia. Esta transición suele comenzar alrededor de los 40 años, pero a veces puede comenzar antes y durar varios años. La edad más común para llegar a la menopausia es entre los 45 y los 55 años.

¿Qué es la menopausia temprana?

La menopausia temprana o prematura ocurre cuando los ovarios dejan de producir hormonas y los períodos se detienen antes de los 40 años. Esto puede ocurrir por sí solo (sin una causa conocida). También puede suceder debido a una cirugía para extirpar los ovarios o el útero. Los tratamientos médicos como la quimioterapia o la terapia hormonal para tratar el cáncer de seno también pueden provocar una menopausia temprana.

Una afección llamada insuficiencia ovárica primaria (IOP) ocurre cuando los ovarios dejan de funcionar normalmente antes de los 40 años. Pero este problema es diferente de la menopausia temprana. Si tiene IOP, es posible que aún tenga períodos menstruales, aunque sean irregulares. Y es posible que aún pueda quedar embarazada.

¿Cuáles son los síntomas de la menopausia?

Durante la transición a la menopausia, los ovarios comienzan a producir menos hormonas de estrógeno y progesterona. Los cambios en estas hormonas causan los síntomas de la menopausia, los que pueden incluir:

  • Un cambio en los períodos menstruales; los que pueden ser:
    • Irregulares, con más o menos tiempo entre períodos menstruales
    • Más cortos o más largos
    • Más ligeros o más abundantes
  • Sofocos: Sensación repentina de calor en la cara, el cuello y el pecho. Pueden causar sudoración. Si ocurren por la noche y provocan sudor, se conocen como sudores nocturnos
  • Problemas para dormir: Incluye dificultad para conciliar el sueño o para volver a dormirse al despertarse. Con el tiempo, la falta de sueño puede provocar fatiga y problemas de memoria
  • Sequedad vaginal: Puede causar dolor o malestar durante las relaciones sexuales
  • Cambios de humor: Pueden hacer que se sienta malhumorada, ansiosa o más irritable
  • Problemas de vejiga: Incluyen incontinencia urinaria (pérdida del control de la vejiga) e infecciones de las vías urinarias

También puede tener otros cambios físicos que podrían ponerla en riesgo de ciertas enfermedades. Por ejemplo, la pérdida de estrógeno puede:

  • Hacerle perder densidad ósea: Esto puede provocar osteoporosis, una afección que hace que los huesos se debiliten y se rompan fácilmente
  • Aumentar sus niveles de colesterol y aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular

¿Cuáles son los tratamientos para los síntomas de la menopausia?

Es posible que no necesite tratamiento para los síntomas de la menopausia. Pero si lo necesita, existen varios tipos diferentes:

Cambios en el estilo de vida

Es posible que descubra que puede controlar sus síntomas con cambios en el estilo de vida. Algunos cambios que pueden hacerla sentir mejor incluyen:

  • Si tiene sofocos, vístase con varias capas que pueda quitarse al comienzo de un sofoco. Es posible que desee portar un ventilador portátil para usarlo cuando tenga un sofoco
  • Evite el alcohol, las comidas picantes y la cafeína. Pueden empeorar los síntomas de la menopausia
  • Si fuma, intente dejarlo, no solo por los sofocos, sino por su salud en general
  • Trate de mantener un peso saludable: El sobrepeso o la obesidad pueden empeorar los sofocos
  • Tenga buenos hábitos de sueño: Mantenga su dormitorio oscuro, tranquilo y fresco
  • Haga ejercicio con regularidad: Puede ayudarla a dormir mejor, mejorar su estado de ánimo y ayudar a bajar el riesgo de muchas enfermedades relacionadas con la edad
  • Reduzca el estrés mediante técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y los ejercicios de relajación muscular, por ejemplo

Si los cambios en el estilo de vida no son suficientes para mejorar sus síntomas, puede acudir a su profesional de la salud. Éste le hablará sobre sus síntomas, antecedentes familiares y médicos, y preferencias. También puede explicarle los riesgos y beneficios de los tratamientos.

Tratamientos no hormonales

Existen varios tratamientos no hormonales para los síntomas de la menopausia, como:

  • Medicamentos para los sofocos, incluyendo ciertos antidepresivos, un medicamento solo para los sofocos, un medicamento anticonvulsivo y un medicamento para la presión arterial. Algunos de estos medicamentos también pueden ayudar con los problemas para dormir
  • Medicamentos para la incontinencia urinaria
  • Medicamentos para tratar o ayudar a prevenir la osteoporosis
  • Pastillas anticonceptivas de dosis baja para sangrados muy abundantes o períodos menstruales muy seguidos
  • Lubricantes a base de agua para tratar la sequedad vaginal
  • Medicamentos para las relaciones sexuales dolorosas causadas por los cambios vaginales de la menopausia
  • Terapia cognitivo conductual, un tipo de terapia de conversación, para los problemas de sueño

Tratamientos hormonales

Otro tratamiento para estos síntomas es la terapia hormonal para la menopausia. También conoce como terapia de reemplazo hormonal (TRH). En general, este tratamiento se realiza con estrógeno o estrógeno más progestina (un tipo de progesterona que se produce en un laboratorio). La terapia hormonal se puede administrar en pastillas, parches para la piel, anillos, implantes, gel o cremas. Se puede usar para tratar síntomas como sofocos y sequedad vaginal y para ayudar a prevenir la osteoporosis.

Al igual que todos los medicamentos, la terapia hormonal para la menopausia tiene beneficios y riesgos. Hable con su profesional de la salud para saber si es segura para usted. Si decide tomarla, su proveedor de atención médica puede recomendarle que tome la dosis más baja que funcione durante el menor tiempo posible.

Suplementos, hierbas y cremas hormonales "naturales"

Existen varios productos en el mercado para los síntomas de la menopausia. Estos incluyen suplementos, hierbas y cremas hormonales "naturales" de venta libre. Se han hecho investigaciones sobre muchos de estos productos, pero hasta ahora no se ha demostrado claramente que ninguno de ellos sea útil. Además, hay poca información sobre la seguridad a largo plazo de estos productos. Algunos suplementos pueden tener efectos secundarios dañinos o pueden interactuar con medicamentos. Hable con su profesional de la salud antes de utilizar cualquiera de ellos.

Comience aquí

  • Menopausia (Academia Americana de Médicos de Familia)
  • Menopausia Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
  • Menopausia (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Menopausia: Otras preguntas frecuentes Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
  • ¿Qué es la menopausia? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento) También en inglés

Síntomas

  • Atrofia vaginal (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • ¿Cuáles son los síntomas de la menopausia? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
  • Sofocos (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • ¿Cómo se diagnostica la amenorrea? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
  • Examen de hormona luteinizante (HL) en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prueba de estrógeno Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de la hormona antimulleriana Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de niveles de la hormona foliculoestimulante (FSH) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Calores súbitos (sofocos): ¿Qué puedo hacer? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento) También en inglés
  • Cómo controlar los síntomas de la menopausia Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
  • ¿Cuáles son los tratamientos para otros síntomas de la menopausia? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
  • Hormonas bioidénticas: ¿Son más seguras? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica)
  • Menopausia y las hormonas: Preguntas comunes (Administración de Alimentos y Medicamentos) También en inglés
  • Menopausia y los problemas para dormir: ¿Qué puedo hacer? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento) También en inglés
  • Terapia de reemplazo hormonal: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Viviendo con...

  • Preparación para la menopausia: Cambio de la mediana edad de una mujer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés

Asuntos relacionados

  • ¿Existe una relación entre la menopausia y la presión arterial alta? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Menopausia y riesgo cardiovascular (Asociación Americana del Corazón) También en inglés
  • ¿Qué provoca la amenorrea? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
  • Realidad del aumento de peso durante la menopausia (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Sequedad vaginal después de la menopausia: ¿Cómo tratarla? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica)
  • Síndrome de la boca ardiente Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial) También en inglés
  • Tratamiento para el cáncer: Menopausia temprana (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos específicos

  • Amenorrea: Otras preguntas frecuentes Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
  • Perimenopausia (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés

Interactivos y videos

  • ¿Cuáles son las señales y síntomas de la menopausia? Desde los Institutos Nacionales de la Salud video (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento) También en inglés
  • ¿Qué es la menopausia? Desde los Institutos Nacionales de la Salud video (Instituto Nacional sobre el Envejecimiento) También en inglés

Pruebe su conocimiento

  • Evalúe su conocimiento sobre la menopausia (Enciclopedia Médica) También en inglés

Especialistas

  • Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento Desde los Institutos Nacionales de la Salud También en inglés
  • Oficina para la Salud de la Mujer (Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU) También en inglés

Personas mayores

  • Cambios en el aparato reproductor femenino con la edad (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tema Imagen

Menopausia

Temas de salud relacionados

  • Insuficiencia ovárica primaria
  • Menstruación
  • Terapia de reemplazo hormonal

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Menopausia es el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento

Revista MedlinePlus de NIH

  • Menopausia: Lo que usted necesita saber

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 12 septiembre 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP