SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Enfermedad celíaca
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/celiacdisease.html

Enfermedad celíaca

Otros nombres: Celiaquía, Enteropatía por sensibilidad al gluten, Esprúe celíaco

Introducción

¿Qué es la enfermedad celíaca?

La enfermedad celíaca es un trastorno digestivo e inmunitario crónico (a largo plazo) que daña el intestino delgado. El daño puede impedir que su cuerpo absorba vitaminas, minerales y otros nutrientes de los alimentos que consume. Esto puede provocar desnutrición y otros problemas de salud graves.

La enfermedad celíaca se presenta por comer alimentos que contienen gluten. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y otros cereales. También puede estar en otros productos como vitaminas y suplementos, productos para el cabello y la piel, pastas dentales y protectores labiales.

La enfermedad celíaca es diferente de la sensibilidad al gluten. Ambas implican problemas con el gluten y pueden causar algunos de los mismos síntomas, como dolor abdominal y fatiga. Pero la sensibilidad al gluten no daña el intestino delgado como lo hace la enfermedad celíaca.

La alergia al trigo, un tipo de alergia alimentaria, también es diferente. Tanto con la enfermedad celíaca como con la alergia al trigo, su sistema inmunitario reacciona al trigo. Pero con la alergia al trigo, puede tener síntomas diferentes, como picazón en los ojos o problemas para respirar. Además, la alergia al trigo no causa daños a largo plazo al intestino delgado.

¿Qué causa la enfermedad celíaca?

Se desconoce la causa exacta de la enfermedad celíaca. La investigación sugiere que la enfermedad celíaca solo ocurre en personas que tienen ciertos genes y comen alimentos que contienen gluten. Los investigadores están estudiando otros factores que pueden tener un papel en la causa de la enfermedad.

¿Quién tiene más probabilidades de desarrollar enfermedad celíaca?

La enfermedad celíaca es más común si usted:

  • Tiene un familiar con la enfermedad
  • Tiene síndrome de Down, síndrome de Turner o síndrome de Williams
  • Es caucásico
  • Es mujer

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad celíaca?

Los síntomas de la enfermedad celíaca pueden ser diferentes de persona a persona. En ocasiones, los síntomas pueden aparecer y desaparecer. Algunas personas pueden no notar ningún síntoma.

Algunos de los posibles síntomas afectan el sistema digestivo. Los síntomas digestivos son más comunes en niños que en adultos. Estos incluyen:

  • Hinchazón (sensación de llenura en el abdomen)
  • Diarrea crónica (a largo plazo) o heces grasosas, voluminosas e inusualmente malolientes
  • Estreñimiento
  • Gases
  • Intolerancia a la lactosa por el daño en el intestino delgado
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor abdominal
  • Pérdida de peso en adultos o no suficiente aumento de peso en niños

Algunas personas con enfermedad celíaca tienen síntomas que afectan otras partes del cuerpo, como:

  • Fatiga
  • Depresión y ansiedad
  • Irritabilidad (en niños)
  • Dermatitis herpetiforme, un sarpullido con picazón y ampollas (principalmente en adultos)
  • Dolor de huesos o articulaciones
  • Síntomas relacionados con la boca, como aftas bucales o boca seca

¿Qué otros problemas puede causar la enfermedad celíaca?

Con el tiempo, la enfermedad celíaca puede causar otros problemas de salud, especialmente si no se trata. Estos pueden incluir:

  • Desnutrición
  • Anemia, especialmente por deficiencia de hierro
  • Pérdida ósea
  • Problemas del sistema nervioso como dolores de cabeza, problemas de equilibrio o neuropatía periférica
  • Problemas reproductivos, como periódos menstruales irregulares y abortos espontáneos en mujeres e infertilidad en hombres y mujeres

¿Cómo se diagnostica la enfermedad celíaca?

Si tiene síntomas de la enfermedad celíaca, su profesional de la salud buscará signos de que podría tener la enfermedad celíaca. Para ello, su proveedor analizará su historia clínica y familiar y le hará un examen físico.

Si su profesional de la salud piensa que usted puede tener enfermedad celíaca, le hará algunas pruebas. Los proveedores suelen utilizar análisis de sangre y biopsias del intestino delgado para diagnosticar la enfermedad celíaca. La biopsia se hace durante una endoscopia gastrointestinal superior. Para este procedimiento, su proveedor usa un endoscopio (tubo flexible con una cámara) para ver el revestimiento de su esófago, estómago e intestino delgado. También permite tomar una muestra de tejido para una biopsia.

¿Cuáles son los tratamientos para la enfermedad celíaca?

El tratamiento para la enfermedad celíaca es seguir una dieta libre de gluten por el resto de su vida. Una dieta sin gluten trata o evita muchos de los síntomas y otros problemas de salud causados por la enfermedad celíaca. En la mayoría de los casos, también puede curar el daño en el intestino delgado y prevenir más daño.

Su profesional de la salud puede referirlo a un dietista registrado (experto en nutrición) que puede ayudarle a aprender cómo llevar una dieta saludable sin gluten. También deberá evitar todas las fuentes ocultas de gluten, como ciertos suplementos, cosméticos y pasta de dientes, entre otros. A veces, leer las etiquetas de los productos puede ayudar a evitar el gluten. Si una etiqueta no indica si contiene un producto, consulte con la compañía que fabrica el producto para obtener una lista de ingredientes. No asuma que un producto no contiene gluten si no lo menciona.

NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales

Comience aquí

  • Celiaquía (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Celiaquía (enfermedad celíaca) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Enfermedad celíaca Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés

Síntomas

  • Síntomas y causas de la enfermedad celíaca Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Absorción de la D-xilosa (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Diagnóstico de la enfermedad celíaca Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés
  • Examen de albúmina en sangre (sérica) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Grasa fecal (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prueba de enfermedad celíaca Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas de xilosa Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Tratamiento para la enfermedad celíaca Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés

Viviendo con...

  • Alimentos, dieta y nutrición para la enfermedad celíaca Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés
  • Aprenda sobre las dietas sin gluten (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Consideraciones nutricionales para la celiaquía (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Dieta libre de gluten (Academia Americana de Médicos de Familia)
  • Dieta sin gluten: Guía para las familias (Asociación Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas) - PDF
  • Guía para iniciar una dieta sin gluten (Grupo de Intolerancia al Gluten) - PDF También en inglés

Asuntos relacionados

  • Dermatitis herpetiforme (Enciclopedia Médica) También en inglés

Interactivos y videos

  • Gluten y la enfermedad celíaca Desde los Institutos Nacionales de la Salud video (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Niños/as

  • Enfermedad celíaca (Fundación Nemours) También en inglés
  • Enfermedad celíaca (Fundación Nemours)

Adolescentes

  • Enfermedad celíaca (Fundación Nemours) También en inglés

Tema Imagen

Enfermedad celíaca

Temas de salud relacionados

  • Sensibilidad al gluten

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Enfermedad celíaca es el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 1 marzo 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP