SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Síndrome de ovario poliquístico
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/polycysticovarysyndrome.html

Síndrome de ovario poliquístico

Introducción

¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico?

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es el nombre que recibe un conjunto de síntomas relacionados con un desequilibrio hormonal. El síndrome afecta a los ovarios, así como a muchas otras partes del cuerpo.

Las personas con síndrome de ovario poliquístico suelen tener al menos dos de estos problemas:

  • No ovular: Normalmente, los ovarios producen el óvulo que se libera cada mes como parte de un ciclo menstrual saludable. Esto se conoce como ovulación. Pero con el síndrome de ovario poliquístico, el óvulo puede no desarrollarse como debería o puede que no se libere durante la ovulación. Sus períodos pueden ser irregulares o puede que no los tenga en absoluto
  • Altos niveles de andrógenos: Los andrógenos son importantes hormonas para el desarrollo sexual normal del hombre. En general, las mujeres producen una menor cantidad de andrógenos. Tener niveles más altos de andrógenos puede provocar que tenga más vello corporal o facial (lo que se conoce como hirsutismo)
  • Quistes en uno o ambos ovarios: Los quistes son crecimientos de pequeñas bolsas llenas de líquido

¿Qué causa el síndrome de ovario poliquístico?

No se conoce la causa exacta del SOP. Las investigaciones han demostrado que pueden influir diferentes factores, entre ellos:

  • Genética: El SOP tiende a ser hereditario
  • Desequilibrios en los niveles de andrógenos
  • Resistencia a la insulina: Esta afección ocurre cuando el cuerpo no puede usar la insulina como debería. La insulina es una hormona que ayuda a transportar la glucosa en la sangre a las células para darles energía. La resistencia a la insulina puede causar niveles altos de glucosa en sangre

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de ovario poliquístico?

El SOP suele desarrollarse a los 11 o 12 años, cerca del momento de la primera menstruación, pero también puede presentarse más adelante.

Los síntomas pueden variar de persona a persona. Algunas presentan pocos o ningún síntoma. Es posible que no sepan que tienen el síndrome hasta que presentan problemas para quedar embarazadas. Otras pueden presentar síntomas más graves.

Los síntomas del síndrome de ovario poliquístico pueden incluir:

  • Períodos menstruales irregulares o ausentes
  • Demasiado vello en la cara, el pecho, el abdomen o los muslos
  • Obesidad, aumento de peso o problemas para perder peso
  • Acné severo que puede ser difícil de tratar
  • Piel grasa
  • Manchas de piel oscura y engrosada (llamadas acantosis nigricans o pigmentaria)
  • Infertilidad: El síndrome de ovario poliquístico es una de las causas más comunes de infertilidad. Sin embargo, muchas mujeres con SOP pueden quedar embarazadas

¿Qué otros problemas de salud se relacionan con el síndrome de ovario poliquístico?

El síndrome de ovario poliquístico está relacionado con muchos otros problemas de salud, entre ellos:

  • Resistencia a la insulina, que puede provocar prediabetes y diabetes tipo 2
  • Enfermedad del corazón: Tener síndrome de ovario poliquístico aumenta el riesgo, el que se incrementa con la edad
  • Presión arterial alta
  • Colesterol "malo" (LDL) alto y colesterol "bueno" (HDL) bajo. Esto aumenta el riesgo de sufrir enfermedades del corazón
  • Apnea del sueño, un trastorno que hace que deje de respirar repetidamente al dormir
  • Depresión y ansiedad

Aunque existe una relación entre el SOP y estas afecciones, los investigadores no saben si:

  • El SOP causa algunos de estos problemas
  • Algunos de estos problemas causan el SOP, o
  • Hay otras afecciones que causan tanto el síndrome como los problemas de salud mencionados

No todas las personas que tienen síndrome de ovario poliquístico presentarán todos estos problemas. Sin embargo, es posible que usted y su profesional de la salud quieran controlar su salud para detectar signos de ellos, para que puedan tratarse de manera temprana.

¿Cómo se diagnostica el síndrome de ovario poliquístico?

No existe una prueba específica para el SOP. Para averiguar si lo tiene, su profesional de la salud:

  • Realizará un examen físico, incluyendo la búsqueda de signos físicos del síndrome
  • Preguntará sobre su historia clínica y sus antecedentes familiares de salud
  • Puede hacer un examen pélvico para verificar si hay signos de más hormonas masculinas y para ver si sus ovarios están agrandados o hinchados
  • Es posible que le pidan una ecografía
  • pélvica para buscar quistes en los ovarios y controlar el grosor del endometrio (el revestimiento del útero o matriz)
  • Es posible que le soliciten análisis de sangre, incluyendo pruebas para medir sus niveles hormonales

¿Cuáles son los tratamientos para el síndrome de ovario poliquístico?

El SOP no tiene cura, pero los tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas. Estos pueden incluir:

  • Cambios en el estilo de vida: Pueden ayudar a reducir muchos síntomas. También pueden bajar el riesgo de sufrir problemas de salud relacionados o ayudar a controlarlos. Estos cambios incluyen:
    • Mantener un peso saludable
    • Hacer actividad física regularmente
    • Consumir alimentos saludables
  • Medicamentos:
    • Los anticonceptivos hormonales, como las píldoras, las inyecciones y los dispositivos intrauterinos, pueden hacer que su período sea más regular. También pueden ayudar a eliminar el acné y la mayor cantidad de vello en su rostro y cuerpo. Pero solo los usaría si no desea quedar embarazada
    • Medicamentos antiandrógenos: Bloquean el efecto de los andrógenos. Esto puede ayudar a reducir la caída del cabello en la cabeza, el crecimiento del vello facial y corporal y el acné. Los profesionales de la salud los usan para ayudar con estos síntomas, pero los medicamentos antiandrógenos no están aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) para tratar el SOP. Estos medicamentos pueden causar problemas durante el embarazo. Su proveedor de atención médica puede indicarle que los tome junto con anticonceptivos para evitar el embarazo
    • Medicamentos sensibilizadores a la insulina: Se usan para tratar la diabetes tipo 2. Mejoran la resistencia a la insulina y mantienen estables los niveles de glucosa en sangre. También pueden bajar los niveles de andrógenos. No están aprobados por la FDA para tratar el SOP, pero pueden ayudar con los síntomas
    • Medicamentos para el acné. Estas disponibles como pastillas, cremas o geles
  • Tratamientos para la depilación, como cremas depilatorias faciales, depilación láser y electrólisis
  • Tratamientos de fertilidad si tiene problemas para quedar embarazada. Incluyen medicamentos y procedimientos como la fertilización in vitro (FIV)

Comience aquí

  • Síndrome de ovarios poliquísticos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
  • Síndrome del ovario poliquístico (Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU)
  • Síndrome del ovario poliquístico (Enciclopedia Médica) También en inglés

Síntomas

  • ¿Cuáles son los síntomas del síndrome del ovario poliquístico? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • ¿Cómo diagnostican los médicos el síndrome del ovario poliquístico? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
  • Prueba de la hormona antimulleriana Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • ¿Qué causa el síndrome del ovario poliquístico? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)

Tratamientos y terapias

  • ¿Qué tratamientos hay para el síndrome del ovario poliquístico? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)

Viviendo con...

  • ¿Hay enfermedades o trastornos asociados con el síndrome del ovario poliquístico? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
  • Si tengo síndrome del ovario poliquístico ¿Podré quedar embarazada? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
  • Tratamientos para aliviar los síntomas del síndrome del ovario poliquístico Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés
  • Tratamientos para la infertilidad que resulta del síndrome del ovario poliquístico Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Diabetes y el síndrome del ovario poliquístico (PCOS) (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés
  • ¿Síndrome del ovario poliquístico afecta el embarazo? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)
  • Síndrome del ovario poliquístico: ¿Puede transformarse en cáncer? Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano)

Niños/as

  • Síndrome del ovario poliquístico en las niñas (Academia Americana de Pediatría)

Adolescentes

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOPQ): Una guía para los padres (Hospital de Niños de Boston) También en inglés
  • Síndrome de ovarios poliquísticos (SOP): Una guía para las adolescentes (Hospital de Niños de Boston) También en inglés

Tema Imagen

Síndrome de ovario poliquístico

Temas de salud relacionados

  • Quistes ováricos

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Síndrome de ovario poliquístico es el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano, Eunice Kennedy Shriver

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 23 septiembre 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP