SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Enfermedades autoinmunes
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/autoimmunediseases.html

Enfermedades autoinmunes

En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes

Para saber más

  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Información no disponible

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Información no disponible

Para usted

  • Niños/as
  • Adolescentes
  • Mujeres
  • Personas mayores

Introducción

¿Qué son las enfermedades autoinmunes?

Su sistema inmunitario lo protege de enfermedades e infecciones al atacar los gérmenes que entran a su cuerpo, como virus y bacterias. Su sistema inmunitario puede discernir que los gérmenes no son parte de su organismo, por lo que los destruye. Si tiene una enfermedad autoinmune, su sistema inmunitario ataca por error las células sanas de sus órganos y tejidos.

Hay más de 80 tipos de enfermedades autoinmunes. Pueden afectar a casi cualquier parte de su cuerpo. Por ejemplo, la alopecia areata es una enfermedad autoinmune de la piel que provoca la caída del cabello. La hepatitis autoinmune afecta al hígado. En la diabetes tipo 1, el sistema inmunitario ataca al páncreas. Y en la artritis reumatoide, el sistema inmunitario puede atacar muchas partes del cuerpo, incluyendo articulaciones, pulmones y los ojos.

¿Qué causa las enfermedades autoinmunes?

No se conoce por qué ocurren las enfermedades autoinmunes. Pero no se pueden contagiar a otras personas.

Las enfermedades autoinmunes tienden a ser hereditarias, lo que significa que ciertos genes pueden hacer que algunas personas sean más propensas a desarrollar una afección. Los virus, ciertos productos químicos y otros elementos en el medio ambiente pueden desencadenar una enfermedad autoinmune si posee los genes que lo predisponen a ello.

¿Quiénes corren el riesgo de tener enfermedades autoinmunes?

Millones de personas de todas las edades padecen enfermedades autoinmunes. Las mujeres desarrollan muchos tipos de enfermedades autoinmunes con mucha más frecuencia que los hombres. Y si tiene una enfermedad autoinmune, es más probable que tenga otra.

¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades autoinmunes?

Los síntomas de una enfermedad autoinmune dependen de la parte del cuerpo afectada. Muchos tipos de enfermedades autoinmunes causan enrojecimiento, hinchazón, calor y dolor, que son los signos y síntomas de la inflamación. Pero otras enfermedades pueden causar estos mismos síntomas.

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden aparecer y desaparecer. Durante un "brote", sus síntomas pueden volverse severos por un tiempo. Más adelante, es posible que tenga una remisión, lo que significa que sus síntomas mejoran o desaparecen por un período de tiempo.

¿Cómo se diagnostican las enfermedades autoinmunes?

A menudo, los profesionales de la salud tienen dificultades para diagnosticar enfermedades autoinmunes. Por lo general, no existe una prueba específica que confirme si tiene cierta enfermedad autoinmune. Y los síntomas pueden resultar confusos. Esto se debe a que muchas enfermedades autoinmunes tienen síntomas similares. Y algunos síntomas, como los dolores musculares, son comunes en muchas otras afecciones, por lo que puede llevar mucho tiempo y algunas visitas a diferentes tipos de médicos para obtener un diagnóstico.

Para ayudar a su médico a averiguar si una enfermedad autoinmune está causando sus síntomas, usted puede:

  • Informarse sobre las afecciones de salud en su historia familiar. ¿Qué problemas de salud tenían sus abuelos, tías, tíos y primos? Escriba lo que aprenda y hable con su profesional de la salud
  • Llevar una lista de sus síntomas, incluyendo cuánto duran y qué los mejora o empeora. Comparta sus notas con su profesional de la salud
  • Consultar a un especialista sobre los síntomas que más le molestan. Por ejemplo, si tiene sarpullido, consulte a un dermatólogo (médico de la piel)

¿Cuáles son los tratamientos para las enfermedades autoinmunes?

El tratamiento depende de la enfermedad. En la mayoría de los casos, el objetivo del tratamiento es inhibir (ralentizar) su sistema inmunitario y aliviar la hinchazón, el enrojecimiento y el dolor causado por la inflamación. Es posible que su profesional de la salud le recete corticoides (esteroides) u otros medicamentos para ayudarle a sentirse mejor. Para algunas enfermedades, es posible que necesite tratamiento por el resto de su vida.

Comience aquí

  • Comprender las enfermedades autoinmunes Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Institutos Nacionales de la Salud) También en inglés
  • Enfermedades autoinmunes (Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU) También en inglés
  • Enfermedades autoinmunitarias Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel) También en inglés
  • Trastornos autoinmunitarios (Enciclopedia Médica) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Análisis de sangre: Inmunoglobulina A (Fundación Nemours) También en inglés
  • Análisis del complemento Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Anticuerpos antinucleares (ANA) (Colegio Estadounidense de Reumatología)
  • Anticuerpos antiperoxidasa tiroidea (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Biopsia sinovial (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Complemento (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Componente 3 del complemento (C3) (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Componente 4 del complemento (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Electroforesis de proteínas por inmunofijación en sangre Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Proteína C reactiva (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prueba de anticuerpos antinucleares Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de proteína C reactiva (PCR) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de sangre de inmunoglobulinas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas analíticas de anticuerpos antinucleares (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Pruebas analíticas para hepatopatía autoinmunitaria (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Pruebas farmacogenéticas Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Tasa de sedimentación eritrocítica Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Asuntos específicos

  • Colangitis biliar primaria (cirrosis biliar primaria) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés
  • Enfermedad de anticuerpos antimembrana basal glomerular (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Fiebre mediterránea familiar (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Fiebre mediterránea familiar (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Hepatitis autoinmunitaria (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Hepatitis autoinmunitaria Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales) También en inglés
  • Neuromielitis óptica Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares) También en inglés
  • Síndrome antifosfolipídico (SAFL) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés
  • Síndrome antifosfolípido (Colegio Estadounidense de Reumatología)
  • Síndrome miasténico de Lambert-Eaton (Enciclopedia Médica) También en inglés

Niños/as

  • ¿Qué es un reumatólogo pediátrico? (Academia Americana de Pediatría) También en inglés
  • Sistema inmunitario (para niños) (Fundación Nemours)

Adolescentes

  • Sistema inmunitario (Fundación Nemours) También en inglés

Mujeres

  • Embarazo y enfermedades reumáticas (Colegio Estadounidense de Reumatología) También en inglés

Personas mayores

  • Cambios en el sistema inmunitario con la edad (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tema Imagen

Enfermedades autoinmunes

Temas de salud relacionados

  • Artritis reumatoide
  • Diabetes tipo 1
  • Enfermedad de Addison
  • Esclerosis múltiple
  • Lupus
  • Miastenia grave
  • Síndrome de Guillain-Barré

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Enfermedades autoinmunes es el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel

Revista MedlinePlus de NIH

  • Cinco enfermedades autoinmunitarias comunes
  • Enfermedades autoinmunitarias: Lo que usted necesita saber

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 23 enero 2024
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP