SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Desnutrición
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/malnutrition.html

Desnutrición

Otros nombres: Alimentación insuficiente, Mala o poca alimentación

Introducción

¿Qué es la desnutrición?

La desnutrición significa que su cuerpo no está recibiendo suficientes calorías o el balance adecuado de nutrientes para estar saludable. Esto puede suceder si no consume suficientes proteínas, carbohidratos y grasas, si come demasiados alimentos poco saludables o no obtiene las vitaminas y minerales que su cuerpo necesita.

La desnutrición puede afectar a personas de todas las edades, pero los niños, adultos mayores y personas con problemas de salud crónicos (de larga duración) tienen un mayor riesgo.

¿Cuáles son los tipos de desnutrición?

La mayoría de la gente asocia la malnutrición con la desnutrición. Sin embargo, la malnutrición puede referirse a la desnutrición, la sobrenutrición o a un desequilibrio de nutrientes.

Los tipos de desnutrición incluyen:

  • La desnutrición proteico-energética, también llamada desnutrición por macronutrientes. Ocurre cuando el cuerpo no obtiene suficientes proteínas o calorías de los alimentos. Dos formas graves de esto son el kwashiorkor y el marasmo.
  • Un estado nutricional desequilibrado, se produce cuando no se obtiene la combinación adecuada de nutrientes. Es posible que se ingieran suficientes calorías, pero no suficientes vitaminas o minerales.
  • Las enfermedades por deficiencia de vitaminas, se presentan cuando el cuerpo no obtiene suficientes cantidades de determinadas vitaminas. Sin las vitaminas adecuadas, el cuerpo no puede mantenerse sano y puede desarrollar enfermedades específicas. Por ejemplo, el escorbuto puede desarrollarse a partir de una cantidad insuficiente de vitamina C, el raquitismo por una cantidad insuficiente de vitamina D y la anemia por bajo hierro o vitamina B12.
  • El retraso en el crecimiento, que se produce cuando los niños no suben de peso o no crecen como se espera. Esto puede deberse a una alimentación insuficiente, a problemas para absorber los nutrientes o a otros problemas de salud.
  • La sobrealimentación que ocurre cuando el cuerpo recibe demasiadas calorías o nutrientes. Esto puede provocar obesidad u otros problemas de salud.

¿Cuáles son las causas de la desnutrición?

La desnutrición puede ocurrir por varias razones que incluyen:

  • Una dieta desbalanceada que carece de variedad o de nutrientes específicos
  • Algunos problemas médicos, que pueden incluir síndromes de malabsorción, demencia, desórdenes alimenticios, depresión, trastorno por consumo de alcohol o cáncer
  • Problemas para tragar, de digestión o dentales
  • Ciertas medicinas que pueden afectar el olor y el sabor de la comida
  • No poder obtener alimentos o cocinarlos por factores como afecciones crónicas, problemas de movilidad o bajo ingreso

¿Quiénes corren el riesgo de desarrollar desnutrición?

La desnutrición puede afectar a cualquiera, pero algunas personas tienen mayor riesgo que otras. Esto incluye a quienes:

  • No tienen suficientes conocimientos sobre nutrición
  • No tienen acceso a una variedad de alimentos
  • Son adultos mayores o niños
  • Tienen bajos ingresos
  • Tienen una enfermedad crónica (de larga duración)

¿Cuáles son los síntomas de la desnutrición?

Los síntomas de la desnutrición pueden variar. Podría incluso no tener síntomas, pero si los tiene pueden incluir:

  • Fatiga y debilidad
  • Mareos
  • Pérdida de peso no intencional
  • Bajo peso corporal
  • Crecimiento o desarrollo lento en niños
  • Infecciones frecuentes o curación retardada
  • Piel seca o cabello y uñas frágiles
  • Inflamación de las piernas, pies o abdomen

¿Cómo se diagnostica la desnutrición?

Para evaluar si tiene desnutrición, su proveedor podría:

  • Hacerle una evaluación nutricional, que puede incluir preguntas sobre pérdida de peso, cambios en su apetito y su habilidad para comer
  • Realizarle una evaluación física y requerirle exámenes de sangre, para detectar señales de que no tiene suficientes nutrientes
  • Referirlo a otro profesional de salud que se especialice en nutrición, como un nutricionista

¿Cuáles son los tratamientos para la desnutrición?

Los tratamientos para la desnutrición incluyen la mejora de la dieta, reemplazar los nutrientes deficientes y atender la causa raíz.

¿Se puede prevenir la desnutrición?

Para prevenir la desnutrición, consuma una dieta saludable con alimentos variados. Converse con su profesional de la salud si le preocupa su dieta, pérdida de peso o el desarrollo de su hijo.

Comience aquí

  • Desnutrición (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Desnutrición (Merck & Co., Inc.) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

  • Electroforesis de proteínas en suero (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Examen de fósforo en la sangre (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prueba de albúmina en la sangre Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Prueba de sangre de prealbúmina Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Quimotripsina en heces Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Anemia por deficiencia de vitamina B12 Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés
  • Anemia por deficiencia de vitaminas (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Pica (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Retraso del crecimiento (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés

Asuntos específicos

  • Beriberi (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cambios en el peso y desnutrición por cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud Fácil de leer (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés
  • Kwashiorkor (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Pelagra (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Raquitismo (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés

Personas mayores

  • Escorbuto (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Prevenir la desnutrición en adultos de edad avanzada (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés

Tema Imagen

Desnutrición

Temas de salud relacionados

  • Minerales en la dieta
  • Nutrición
  • Nutrición del bebé y del recién nacido
  • Nutrición del niño
  • Nutrición para personas mayores
  • Peso corporal
  • Síndromes de malabsorción
  • Vitaminas

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 29 agosto 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP