SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
24/7 HELPLINE (903) 212-7500
  • PATIENT PORTAL LOGIN

PhyNet Health PhyNet Health

  • Home
  • Find a Clinic
    • Hughes Springs, TX
    • Longview, TX
    • Jefferson, TX
    • Kilgore, TX
    • Lindale, TX
    • Linden, TX
    • Gladewater, TX
    • Lone Star, TX
    • Tatum, TX
    • Marshall, TX
  • Health Services
    • Primary Care Services
    • Physical Therapy / Rehab
    • Allergy Testing & Treatment
    • Chronic Care Management
    • Remote Monitoring Program
    • Virtual Visit
  • Resources
    • MedlinePlus Wiki
      • Health Topics
    • Home Health Coordination
    • Transitions of Care
    • Insurance Help
  • About Phynet
    • About Phynet
    • PhyNet News
    • Better Together Stories
    • Careers
  • Billing

Health Topics

Omita y vaya al Contenido

Un sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos

Así es como usted puede verificarlo

Los sitios web oficiales usan .gov
Un sitio web .gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Estados Unidos.

Los sitios web seguros .gov usan HTTPS
Un candado ( Lock Locked padlock icon ) o https:// significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .gov. Comparta información sensible sólo en sitios web oficiales y seguros.

Institutos Nacionales de la Salud Biblioteca Nacional de Medicina
MedlinePlus Información de salud para usted
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
  • Acerca de MedlinePlus
  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • Temas de salud
  • Medicinas y suplementos
  • Genética
  • Pruebas médicas
  • Enciclopedia médica
English
Usted está aquí:
Página Principal →
Temas de salud →
Fallo cardíaco
Usted esta aquí: https://medlineplus.gov/spanish/heartfailure.html

Fallo cardíaco

Otros nombres: ICC, Insuficiencia cardíaca, Insuficiencia cardíaca congestiva
En esta página

Entérese

  • Introducción
  • Comience aquí
  • Diagnóstico y exámenes
  • Prevención y factores de riesgo
  • Tratamientos y terapias

Para saber más

  • Viviendo con...
  • Asuntos relacionados
  • Asuntos específicos

Para ver, jugar y aprender

  • Interactivos y videos

Investigaciones

  • Información no disponible

Recursos

  • Información de referencia

Para usted

  • Niños/as

Introducción

¿Qué es la insuficiencia cardíaca?

La insuficiencia cardíaca (o fallo cardiaco) significa que el corazón no puede bombear suficiente sangre rica en oxígeno para satisfacer las necesidades de su cuerpo. La insuficiencia cardíaca no significa que su corazón se haya detenido o esté a punto de dejar de latir. Pero sin suficiente flujo de sangre, es posible que sus órganos no funcionen bien, lo que puede causar problemas graves.

La insuficiencia cardíaca puede afectar uno o ambos lados de su corazón:

  • En la insuficiencia cardíaca del lado derecho, su corazón es demasiado débil para bombear suficiente sangre a sus pulmones para obtener oxígeno
  • En la insuficiencia cardíaca del lado izquierdo, su corazón no puede bombear suficiente sangre rica en oxígeno hacia su cuerpo. Esto sucede cuando el lado izquierdo de su corazón se vuelve:
    • Demasiado débil para bombear suficiente sangre
    • Demasiado grueso o rígido para relajarse y llenarse con suficiente sangre

La insuficiencia cardíaca del lado izquierdo es más común que la del lado derecho.

¿Qué causa la insuficiencia cardíaca?

La insuficiencia cardíaca puede comenzar repentinamente después de que una afección médica o una lesión dañan el músculo cardíaco. Pero en la mayoría de los casos, la insuficiencia cardíaca se desarrolla lentamente a partir de afecciones médicas de larga duración.

Las afecciones que pueden causar insuficiencia cardíaca incluyen:

  • Arritmia (problema con la frecuencia o el ritmo de los latidos del corazón)
  • Cardiomiopatía
  • Defectos cardíacos congénitos u otros tipos de enfermedades cardíacas con las que nace
  • Enfermedad de las arterias coronarias
  • Endocarditis
  • Ataque al corazón
  • Enfermedades de las válvulas cardíacas
  • Presión arterial alta
  • Coágulo de sangre en el pulmón
  • Diabetes
  • Ciertas enfermedades pulmonares graves, como EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)
  • Obesidad

Con el tiempo, la insuficiencia cardíaca del lado izquierdo puede provocar insuficiencia cardíaca del lado derecho.

¿Quién tiene más probabilidades de tener insuficiencia cardíaca?

La insuficiencia cardíaca puede ocurrir a cualquier edad. Tanto hombres como mujeres pueden tenerla, pero a menudo los hombres la desarrollan a una edad más temprana que las mujeres. Su probabilidad de tener insuficiencia cardíaca aumenta si:

  • Tiene 65 años o más: El envejecimiento puede debilitar y endurecer el músculo cardíaco
  • Su historia de salud familiar incluye parientes que tienen o han tenido insuficiencia cardíaca
  • Tiene cambios en sus genes que afectan el tejido de su corazón
  • Tiene hábitos que pueden dañar su corazón, como:
    • Fumar
    • Comer alimentos altos en grasa, colesterol y sodio (sal)
    • Tener un estilo de vida sedentario
    • Trastorno por consumo de alcohol
    • Consumir drogas ilegales
  • Tiene otros problemas médicos que pueden afectar su corazón, incluyendo:
    • Cualquier afección del corazón o de los vasos sanguíneos, incluyendo presión arterial alta
    • Enfermedades pulmonares graves
    • Infección, como VIH o COVID-19
    • Obesidad
    • Diabetes
    • Apnea del sueño
    • Enfermedad renal crónica
    • Anemia
    • Enfermedad de la tiroides
    • Enfermedad por sobrecarga de hierro
    • Tratamientos contra el cáncer que pueden dañar su corazón, como la radioterapia y la quimioterapia
  • Es afrodescendiente: Los afrodescendientes tienen más probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca y tener casos más graves a edades más tempranas que las personas de otras razas. Factores como el estigma, la discriminación, los ingresos, la educación y la región geográfica también pueden afectar el riesgo de insuficiencia cardíaca

¿Cuáles son los síntomas de la insuficiencia cardíaca?

Los síntomas de la insuficiencia cardíaca dependen del lado del corazón afectado y de la gravedad de la afección. La mayoría de los síntomas son causados por la reducción del flujo sanguíneo a los órganos y la acumulación de líquido en el cuerpo.

La acumulación de líquido ocurre porque el flujo de sangre por el corazón es demasiado lento. Como resultado, la sangre se acumula en los vasos que la devuelven al corazón. El líquido puede escaparse de los vasos sanguíneos y acumularse en los tejidos del cuerpo, causando hinchazón (edema) y otros problemas.

Los síntomas de la insuficiencia cardíaca pueden incluir:

  • Sensación de falta de aire (como si no pudiera obtener suficiente oxígeno) cuando hace cosas como subir escaleras. Este puede ser uno de los primeros síntomas que note
  • Fatiga o debilidad incluso después del descanso
  • Tos
  • Hinchazón y aumento de peso por líquido en los tobillos, la parte inferior de las piernas o el abdomen
  • Problemas para dormir cuando está acostado
  • Náusea y pérdida del apetito
  • Hinchazón en las venas del cuello
  • Necesidad de orinar seguido

Al principio, es posible que no tenga síntomas o que sean leves. A medida que la enfermedad empeora, en general sus síntomas le molestarán más.

¿Qué otros problemas causa la insuficiencia cardíaca?

La acumulación de líquido y la reducción del suministro de sangre a sus órganos pueden causar problemas graves, incluyendo:

  • Problemas respiratorios por el líquido dentro y alrededor de los pulmones (también llamado insuficiencia cardíaca congestiva)
  • Daño renal o hepático,, incluyendo cirrosis
  • Desnutrición si la acumulación de líquidos hace que comer sea incómodo o si su estómago no recibe suficiente flujo de sangre para digerir los alimentos bien
  • Otras afecciones cardíacas, como latidos cardíacos irregulares y paro cardíaco
  • Hipertensión pulmonar

¿Cómo se diagnostica la insuficiencia cardíaca?

Para saber si tiene insuficiencia cardíaca, su profesional de la salud puede:

  • Preguntar sobre su historia clínica, incluyendo sus síntomas
  • Preguntar sobre sus antecedentes de salud familiar, incluyendo familiares que han tenido insuficiencia cardíaca
  • Hacer un examen físico
  • Hacer pruebas cardíacas y análisis de sangre, incluyendo una prueba de péptido natriurético cerebral

En algunos casos, su profesional de la salud puede referirlo a un cardiólogo (un especialista en enfermedades del corazón) para realizarle pruebas, diagnóstico y atención.

¿Cuáles son los tratamientos para la insuficiencia cardíaca?

Su tratamiento dependerá del tipo de insuficiencia cardíaca que tenga y de su gravedad. No hay cura para la insuficiencia cardíaca. Pero el tratamiento puede ayudarle a vivir más tiempo con menos síntomas.

Incluso con tratamiento, en general la insuficiencia cardíaca empeora con el tiempo, por lo que es probable que necesite tratamiento por el resto de su vida.

La mayoría de los planes de tratamiento incluyen:

  • Tomar medicamentos
  • Consumir menos sodio y beber menos líquidos para controlar la acumulación de fluidos
  • Hacer otros cambios, como dejar de fumar, controlar el estrés y hacer tanta actividad física como le recomiende su profesional de la salud
  • Tratar cualquier afección que pueda empeorar la insuficiencia cardíaca

Es posible que necesite una cirugía cardíaca si:

  • Tiene un defecto cardíaco congénito o daño en el corazón que se puede reparar
  • El lado izquierdo de su corazón se está debilitando y podría ayudar colocarle un dispositivo en el pecho. Los dispositivos incluyen:
    • Un desfibrilador cardioversor implantable
    • Un marcapasos biventricular (terapia de resincronización cardíaca)
    • Una bomba cardíaca mecánica (dispositivo de asistencia ventricular o un corazón artificial total)
  • Su cardiólogo recomienda un trasplante de corazón porque su insuficiencia cardíaca es potencialmente mortal y nada más está ayudando

Como parte de su tratamiento, deberá prestar mucha atención a sus síntomas, ya que la insuficiencia cardíaca puede empeorar repentinamente. Su profesional de la salud puede sugerir un programa de rehabilitación cardíaca para ayudarle a aprender a manejar su afección.

¿Se puede prevenir la insuficiencia cardíaca?

Es posible que pueda prevenir o retrasar la insuficiencia cardíaca si:

  • Trabaja con su profesional de la salud para manejar cualquier afección que aumente su riesgo de tener insuficiencia cardíaca
  • Realiza cambios saludables en su alimentación, ejercicio y otros hábitos diarios para ayudar a prevenir enfermedades cardíacas

NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre

Comience aquí

  • Insuficiencia cardiaca (Academia Americana de Médicos de Familia)
  • Insuficiencia cardíaca (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Insuficiencia cardíaca (Instituto del Corazón de Texas)
  • ¿Qué es la insuficiencia cardiaca? (Asociación Americana del Corazón) - PDF

Diagnóstico y exámenes

  • Análisis del líquido pleural (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Examen del péptido natriurético cerebral (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Exámenes para la insuficiencia cardíaca (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Insuficiencia cardiaca: Diagnóstico y tratamiento (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica)
  • Prueba de cloruro en sangre Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas de péptidos natriuréticos (BNP, NT-proBNP) Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Pruebas para la salud del corazón: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Punción abdominal (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Tomografía por emisión de positrones (TEP) del corazón (Enciclopedia Médica) También en inglés

Prevención y factores de riesgo

  • Cómo prevenir las enfermedades del corazón: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés

Tratamientos y terapias

  • Betabloqueantes (Instituto del Corazón de Texas)
  • Cirugías y dispositivos para la insuficiencia cardíaca (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Digoxina: Un medicamento para problemas del corazón (Academia Americana de Médicos de Familia) También en inglés
  • Dispositivo de asistencia ventricular (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Dispositivos de asistencia ventricular (Instituto del Corazón de Texas) También en inglés
  • Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) (Instituto del Corazón de Texas)
  • Marcapasos y desfibrilador implantable: Tema de salud de MedlinePlus Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Biblioteca Nacional de Medicina) También en inglés
  • Nitratos (Instituto del Corazón de Texas) También en inglés
  • ¿Qué es un corazón artificial total? (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés
  • Tratamientos cardíacos Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés

Viviendo con...

  • Alta tras insuficiencia cardíaca (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • ¿Cómo vivir con insuficiencia cardiaca? Fácil de leer (Asociación Americana del Corazón) - PDF También en inglés
  • Cuidados paliativos para la insuficiencia cardíaca (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Medicamentos para la insuficiencia cardíaca (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Monitoreo de la insuficiencia cardíaca en el hogar (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos relacionados

  • Asma cardíaca: ¿Qué la causa? (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Disfunción diastólica (Instituto del Corazón de Texas) También en inglés
  • Edema pulmonar (Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médica) También en inglés
  • Hepatomegalia congestiva (Merck & Co., Inc.)
  • Insuficiencia cardíaca: Líquidos y diuréticos (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Insuficiencia cardíaca: Qué preguntarle al médico (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Intoxicación digitálica (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Seguridad con el oxígeno (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Uso del oxígeno en el hogar (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Uso del oxígeno en el hogar: Qué preguntarle al médico (Enciclopedia Médica) También en inglés

Asuntos específicos

  • Cardiopatía hipertensiva (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Cor pulmonale (Enciclopedia Médica) También en inglés

Interactivos y videos

  • Obtención de un ECG (electrocardiograma) video (Fundación Nemours)

Información de referencia

  • Anatomía del corazón (Instituto del Corazón de Texas) También en inglés
  • Cómo funciona el corazón Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre) También en inglés
  • Cómo funciona el corazón sano (Asociación Americana del Corazón)
  • Glosario de terminología cardiovascular (Instituto del Corazón de Texas) También en inglés

Niños/as

  • Dispositivo de asistencia ventricular (para padres) (Fundación Nemours) También en inglés
  • Insuficiencia cardíaca congestiva (Fundación Nemours) También en inglés
  • Insuficiencia cardíaca congestiva (Hospitales y Clínicas de Niños de Minnesota)
  • Insuficiencia cardíaca en niños (Enciclopedia Médica) También en inglés
  • Insuficiencia cardíaca en niños: Cuidados en el hogar (Enciclopedia Médica) También en inglés

Tema Imagen

Fallo cardíaco

Temas de salud relacionados

  • Marcapasos y desfibrilador implantable
  • Trasplante de corazón

Institutos Nacionales de la Salud

El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Fallo cardíaco es el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre

Revista MedlinePlus de NIH

  • Cómo obtener una lectura precisa con oxímetros de pulso

Exenciones

MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

La información disponible en este sitio no debe utilizarse como sustituto de atención médica o de la asesoría de un profesional médico. Hable con un profesional de la salud si tiene preguntas sobre su salud.

  • Acerca de MedlinePlus
  • Qué hay de nuevo
  • Índice
  • Contáctenos
  • RSSRSS
  • Exenciones
  • Derechos de autor
  • Política de privacidad
  • Accesibilidad
  • Pautas para enlaces
  • Visores y reproductores
  • HHS Divulgación de Vulnerabilidad
National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health
Última actualización 11 marzo 2025
Volver al comienzo

Patients

  • Find a Clinic
  • Health Services
  • Complex Case Management
  • MA / Medicare Assistance

Quick Links

  • Billing Information
  • Careers
  • About Phynet
  • PhyNet News

Network Links

  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com

Home Office

4002 Technology Center Longview TX 75605
Phone: (903) 247-0484
Fax: (903) 247-0485
[email protected]
  • PrimeCareHomeHealth.com
  • PrimeCareNet.com
  • PrimeCareManagers.com
  • Core-Rehab.com
  • GET SOCIAL

© 2021 PhyNet Health • All rights reserved
YOUR LIFE. YOUR CHOICE.

TOP